Agrupación Astronómica de Cuenca - AstroCuenca -

 

contacto: info@astrocuenca.es  |        
_______________________________________________________________

  • Inicio
  • AstroCuenca
    • Boletín de Noticias
    • Efemérides
    • Congresos
      • XXIII CEA
    • Colaboración PROAM
    • Recursos Educativos
    • AstroCuenca-YouTube
    • Protección de Datos
  • Actividades
    • Cine de Estrellas
    • Ciclo de Conferencias
    • Jornadas
    • Observaciones
    • Cursos
    • Verano Astronómico
  • Observatorios
    • Vega del Codorno
      • Instrumentación
      • Meteorología
      • Calidad del Cielo
      • Galería de fotos
      • Divulgación e Investigación
      • Unidades Didácticas
      • Encuentro FAAE
      • web oficial
    • Mariana
      • Proyecto Mariana
      • Equipamiento
      • Líneas de Trabajo
  • Sólo Socios

  • DIVULGACIÓN de la ASTRONOMÍA

  • OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS

  • FORMACIÓN

  • CONGRESOS

  • COLABORACIÓN PRO-AM

ACTIVIDADES

Para socios y público en general

OBSERVATORIOS

Obs.: Vega del Codorno / Mariana

ASTROCUENCA

¿Quieres ser socio de AstroCuenca?


BOLETÍN DE NOTICIAS DE ASTROCUENCA

Si deseas recibir periódicamente noticias de AstroCuenca, nuestras actividades y otras relacionadas con la Astronomía, suscríbete a nuestro Boletín


 

  • OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS y CIELOS ESTRELLADOS
  • CICLO de CONFERENCIAS: "La Diversidad de la Astronomía"
  • FORMACIÓN y DIVULGACIÓN ASTRONÓMICA
  • ASTROCUENCA en CONGRESOS y PUBLICACIONES
  • EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS

La-Diversidad-de-la-Astronomía


El 5 de agosto, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, en Cuenca, será escenario de una jornada divulgativa en la que el público podrá asistir gratuitamente a dos conferencias científicas. La iniciativa, promovida por AstroCuenca, se enmarca en el ciclo «La diversidad de la astronomía», y contará con la participación de dos expertos de referencia en sus respectivos campos.

11:00 horas:“La producción de oro en el Universo: estrellas de neutrones, ondas gravitacionales y kilonovas”

Esta primera comunicación será impartida por Gabriel Martínez Pinedo, y en ella nos hablará de la producción de elementos pesados en el universo, así como de los fenómenos violentos que distribuyen y esparcen estos materiales por el medio interestelar propiciando la creación de nuevos sistemas estelares que incorporan ya estos componentes en su composición y estructura.

Gabriel Martínez Pinedo, (conquense), es catedrático en la Universidad de Darmstadt (Alemania) y director del departamento de Estructura y Astrofísica Nuclear en el GSI del Centro Helmholtz para el estudio de iones pesados.

12:00 horas: “Trío de eclipses en España – 2026-27-28”

En la segunda comunicación, Joaquín Álvaro nos hablará sobre el trío de eclipses que tendrán lugar en España de manera consecutiva en los años 2026, 2027 y 2028, además de presentar información detallada de estos eventos, tiene como objetivo hacer una exposición de los diferentes problemas y retos logísticos, también de las oportunidades, que pueden presentarse a nivel de país ante la esperada llegada de millones de personas que vendrán a contemplar un fenómeno de naturaleza única como es un eclipse total de Sol.  La colaboración de ciudadanos y administraciones es fundamental para hacer frente a estos retos y convertirlos en oportunidades de desarrollo.

Joaquín Álvaro es miembro de la Comisión Nacional del Eclipse (CNE), grupo de trabajo que la Comisión Nacional de Astronomía ha creado hace ya dos años y que viene trabajando para coordinar las diferentes acciones que, en múltiples niveles, deberán llevarse a cabo en España con motivo de estos próximos eclipses.»


 

Próximas-actividades - julio 2025 -


   


 

Actividades Verano 2025


 

CANCELADA LA SESIÓN "NOCHE DE ESTRELLAS" del 12 de julio, por meteorología adversa

CANCELADA LA SESIÓN -paseo nocturno- del 12 de agosto en CAÑADAJUNCOSA por meteorología adversa - NUEVA FECHA: 21.08.2025

MOTILLA del PALANCAR -paseo nocturno- NUEVA FECHA: 14.08.2025

 

OTRAS ACTIVIDADES Y FECHAS ...

 

 
     
 
     
 

 

 

 

 

 

Últimas Novedades

  • Próximas-actividades - julio 2025 -
  • Actividades Verano 2025
  • Solsticio-de-Verano - 2025 -
  • El-Cielo-del-Mes - mayo 2025
  • Eclipse-parcial-de-Sol - 29 de marzo -
Contactar con AstroCuenca
Si tiene alguna sugerencia o pregunta que hacernos, utilice el siguiente formulario. Gracias.
Por favor, escriba su nombre completo
Por favor, escriba su dirección e-mail correctamente
El código de seguridad no es correcto
Escriba brevemente el motivo de su consulta

                                               


 

Copyright © 2025 Agrupación Astronómica de Cuenca - AstroCuenca -
Plaza de la Merced, 1 - 16001 Cuenca - CIF: G-16189060 - Nº Registro Nacional de Asociaciones: 165579
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save